El desperdicio de alimentos es uno de los grandes retos del sector alimentario, especialmente en servicios que atienden a miles de personas cada día. En Enasui, somos plenamente conscientes de este desafío, y por eso lo abordamos como una prioridad dentro de nuestro modelo de trabajo. En este post os dejamos 3 consejos para evitar el desperdicio alimentario en servicios a gran escala.

Evitar el desperdicio no solo mejora la eficiencia operativa, también es una acción clave para la sostenibilidad del planeta. Cada ración cuenta. Cada ingrediente también. Por eso, hemos desarrollado un enfoque integral para reducir al mínimo la cantidad de comida que se desperdicia en nuestros servicios.

Nuestro enfoque sostenible

A continuación, te compartimos cómo lo logramos día a día:

Raciones ajustadas

Diseñamos las raciones con precisión, adaptadas a las necesidades nutricionales de cada grupo de edad y contexto: desde comedores escolares hasta centros sanitarios o empresas. Esta planificación detallada evita tanto el exceso como la carencia, garantizando una alimentación equilibrada y suficiente.

Previsiones precisas

La clave de una buena planificación está en prever. En Enasui trabajamos con herramientas de análisis y experiencia acumulada para calcular con antelación la demanda real. Esto nos permite ajustar los volúmenes de producción y reducir al mínimo los sobrantes.

Formatos adaptados

Usamos envases y formatos diseñados específicamente para conservar mejor los alimentos, facilitar su porcionado y servir de forma ágil y eficiente. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también reduce los residuos y optimiza los recursos.

El resultado

El impacto de estas medidas se traduce en múltiples beneficios:

  • Reducción del desperdicio alimentario

  • Mayor eficiencia operativa

  • Compromiso real con la sostenibilidad

  • Un servicio más consciente, responsable y respetuoso con el entorno

Sigue disfrutando de nuestro blog.