Generalmente, especialmente en las grandes corporaciones, la jornada laboral se caracteriza por aproximadamente 8 horas de trabajo con un descanso de una hora para comer.
Sin embargo, en la mayoría de casos, se trata de una cantidad de tiempo insuficiente como para ir a comer a casa y volver al centro de trabajo, sin contar con el gasto en tiempo y dinero que supondría hacerlo. Por tanto, la necesidad de un comedor habilitado por la empresa en un centro de trabajo es muy importante en la actualidad.
Pese a que no existe una legislación actual al respecto, las empresas son conscientes de que gran parte de la retención de los empleados y el talento, hoy en día, es gracias a una buena oferta de beneficios sociales.
Los trabajadores de hoy en día, especialmente los más jóvenes, son conscientes de la dificultad de lograr mejoras en su categoría salarial, por lo que deciden quedarse en una empresa o escoger entre una empresa y otra por factores como un buen servicio de comedor para empleados.
Si eres empresario, debes ser consciente de que el catering para tus empleados debes consultarlo con expertos en nutrición que diseñen los menús más adecuados para la jornada laboral, de acuerdo con los principios de una dieta saludable.
Está más que demostrado que mantener buenos hábitos alimenticios es determinante para reducir el nivel de estrés y conseguir y mantener el nivel de energía adecuado para afrontar la jornada laboral.
Las empresas, al igual que los trabajadores, se benefician de disponer de un comedor:
- Aumenta el compromiso empresa-empleado y empleado-empleado . El trabajador percibe una preocupación por su bienestar por parte de la empresa, valorándola mas. De este modo, el trabajador tiene una mejor percepción de su empresa, sintiéndose más identificado con la identidad de la compañía. Además, se crearán eventuales sinergias entre los distintos departamentos de la empresa gracias a un mayor acercamiento en las relaciones interpersonales de los empleados.
- Incremento de la productividad . El rendimiento también aumenta. En parte, por lo indicado anteriormente, ya que un empleado más feliz implica que se convierta en uno más productivo.
Los ‘Workcafés’, una alternativa al comedor clásico de empresa
El workcafé es el resultado lógico de la evolución y transformación del diseño de oficinas, pero también de la forma de trabajar en las empresas.
Esto implica que el comedor se ha transformado en un nuevo espacio y que ya podemos comenzar a hablar de dos conceptos y de dos lugares distintos.
Se trata de una sala en la que la empresa no ofrece un servicio gratuito de comida, pero donde los empleados cuentan con numerosas opciones para adquirir comida, bebida y café a un precio más bajo que en la calle.
Los empleados aprovechan este espacio y tiempo para hablar. Puede ser utilizado para hablar sobre asuntos laborales, pero también sobre temas totalmente ajenos a lo profesional. Lo importante es que la plantilla tome este espacio como un lugar para relajarse.